John Henry 'Bonzo' Bonham, (31 de mayo de 1948 - 25 de septiembre de 1980) fue el baterista del grupo de rock, Led Zeppelin.
Hasta el día de hoy es considerado uno de los mejores bateristas de rock de toda la historia, ya que cambió el enfoque que se tenía hacia el instrumento. John creó un estilo con una pegada más dura y con menos adornos, mucho más alejado del jazz y del blues (estilos predominantes en los bateristas de rock/pop de la época), cambiando revolucionariamente el mundo musical, influyendo a todas las generaciones posteriores de baterías de rock, incluyendo al heavy metal. La revista musical Gigwise incluyó a Bonham en su Lista de los 50 mejores bateristas de la historia en la primera posición.
lunes, 28 de febrero de 2011
Sex Pistols.
Sex Pistols es una banda de punk formada en Londres en 1975, considerada la responsable de haber iniciado el movimiento punk en el Reino Unido y de inspirar a muchos músicos de punk y rock alternativo. Aunque su primera etapa apenas duró dos años y medio y en ella produjo únicamente cuatro sencillos y un álbum de estudio —Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols—, se la reconoce como una de las bandas más influyentes de la historia de la música popular.[2] [3] [4]
Los miembros de Sex Pistols eran originalmente Johnny Rotten, el guitarrista Steve Jones, el batería Paul Cook y el bajista Glen Matlock. Matlock fue reemplazado por Sid Vicious a principios de 1977. Con el empresario Malcolm McLaren como mánager, la banda organizó controversias que cautivaron al Reino Unido. Sus conciertos frecuentemente se topaban con dificultades con los organizadores y las autoridades, y sus apariciones públicas a menudo acababan en caos. Su sencillo de 1977 «God Save the Queen», que atacaba el conformismo social de los ingleses y el respeto a la corona, precipitó la «última y mayor ola de pandemónium moral basada en el pop».[5]
En enero de 1978, al final de una turbulenta gira por Estados Unidos, Rotten dejó la banda y anunció su disolución. En los meses siguientes, los tres miembros restantes de la banda grabaron una serie de canciones para la película sobre la versión de McLaren de la historia de la banda, The Great Rock 'n' Roll Swindle. Vicious murió de una sobredosis de heroína en febrero de 1979. En 1996, Rotten, Jones, Cook y Matlock se reunieron para el Filthy Lucre Tour; desde 2002, se han vuelto a reunir para giras y conciertos en varias ocasiones. El 24 de febrero de 2006, Sex Pistols fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock, aunque se negaron a asistir a la ceremonia, llamando al museo «una mancha de pis»
Los miembros de Sex Pistols eran originalmente Johnny Rotten, el guitarrista Steve Jones, el batería Paul Cook y el bajista Glen Matlock. Matlock fue reemplazado por Sid Vicious a principios de 1977. Con el empresario Malcolm McLaren como mánager, la banda organizó controversias que cautivaron al Reino Unido. Sus conciertos frecuentemente se topaban con dificultades con los organizadores y las autoridades, y sus apariciones públicas a menudo acababan en caos. Su sencillo de 1977 «God Save the Queen», que atacaba el conformismo social de los ingleses y el respeto a la corona, precipitó la «última y mayor ola de pandemónium moral basada en el pop».[5]
En enero de 1978, al final de una turbulenta gira por Estados Unidos, Rotten dejó la banda y anunció su disolución. En los meses siguientes, los tres miembros restantes de la banda grabaron una serie de canciones para la película sobre la versión de McLaren de la historia de la banda, The Great Rock 'n' Roll Swindle. Vicious murió de una sobredosis de heroína en febrero de 1979. En 1996, Rotten, Jones, Cook y Matlock se reunieron para el Filthy Lucre Tour; desde 2002, se han vuelto a reunir para giras y conciertos en varias ocasiones. El 24 de febrero de 2006, Sex Pistols fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock, aunque se negaron a asistir a la ceremonia, llamando al museo «una mancha de pis»
Discografia de Megadeth
Año | Título | Director(s)[44] |
---|---|---|
1986 | "Peace Sells" | Robert Longo |
1987 | "Wake Up Dead" | Penelope Spheeris |
1988 | "In My Darkest Hour" | |
"Anarchy in the U.K." | David Mackie | |
1989 | "No More Mr. Nice Guy" | Penelope Spheeris |
1990 | "Holy Wars... The Punishment Due" | Benjamin Stokes, Eric Zimmerman |
"Hangar 18" | Paul Boyington | |
1991 | "Go to Hell" | Eric Zimmerman, Eric Koziol |
1992 | "Foreclosure of a Dream" | Jeff Richter |
"High Speed Dirt" | Eric Zimmerman, Eric Koziol | |
"Symphony of Destruction" | Wayne Isham | |
"Skin o' My Teeth" | Eric Zimmerman, Eric Koziol | |
1993 | "99 Ways to Die" | Wayne Isham |
"Sweating Bullets" | ||
1994 | "À Tout le Monde" | Justin Keith |
"Reckoning Day" | Jerry Behrens | |
"Angry Again" | Wayne Isham | |
"Train of Consequences" | ||
1997 | "Trust" | Liz Friedlander |
"Almost Honest" | Scott Richter | |
1998 | "A Secret Place" | Kyle LaBreche |
1999 | "Insomnia" | Len Wiseman[45] |
"Crush 'Em" | ||
2000 | "Breadline" | John Richards[46] |
2001 | "Moto Psycho" | Nathan Cox[47] |
2004 | "Die Dead Enough" | Thomas Mignone[48] |
2005 | "Of Mice and Men" | Michael Sarna[49] |
2007 | "À Tout le Monde (Set Me Free)" | Agressive[50] |
"Never Walk Alone... A Call to Arms" | Labworks[51] | |
2009 | "Head Crusher" | Patrick Kendall[52] |
2010 | "The Right To Go Insane" | Bill Fishman |
domingo, 27 de febrero de 2011
martes, 22 de febrero de 2011
Ronnie James Dio
Ronnie James Dio (nombre real Ronald James Padavona; 10 de julio de 1942, 16 de mayo de 2010) fue vocalista de heavy metal en grupos como Elf, Rainbow, Black Sabbath yDio. Por su inconfundible técnica, timbre y registro, muchos lo han considerado una de las voces más emblemáticas e influyentes de la historia del heavy metal[cita requerida], así como el «padrino» del power metal. Dentro de los clásicos fundamentales de su discografía figuranRitchie Blackmore's Rainbow (1975), Rising (1976) y Long Live Rock & Roll (1978), de su etapa en Rainbow; con Black Sabbath, Heaven and Hell (1980), Mob Rules (1981) yDehumanizer (1992), Holy Diver (1983) y The Last in Line (1984) con su propia banda, DIO; y por último, The Devil You Know (2009) con los viejos integrantes de Black Sabbath en Heaven & Hell. Desde finales de los 70 fue él quien ha venido popularizando el símbolo del heavy metal, la corna, mano cornuta o mano sacando cuernos.
Steve Harris
Fundó la banda Iron Maiden en el año 1975. Junto a Dave Murray, es el único miembro de la banda que ha grabado en todos los discos a lo largo de los treinta y cinco años de la banda.
Solía trabajar como delineante de arquitectura en la zona del East London, pero lo dejó para formar Iron Maiden. A mediados de los setenta era un joven futbolista del West Ham United. Es un buen jugador, por lo que muchos de sus compañeros de la banda afirman que si no tocase el bajo se dedicaría sin duda al fútbol profesional.
Bajista autodidacta, su primer bajo (una copia de un Fender Precision Bass) lo obtuvo con 17 años por el precio de 40 libras esterlinas. Continuó utilizando un modelo "Unicorn" de la firma Lado y un Fender Precision con cuerdas RotoSound. Ahora usa sus propias cuerdas RotoSound Flatwound. Es sorprendente ya que este tipo de cuerdas no dan un sonido rechinante y claro. De hecho, el ruido metálico se produce al rebotar las cuerdas sobre los trastes, dando el peculiar estilo de Steve Harris. Fender diseñó con él un bajo con su firma, pero fue retirado del mercado por su escasa aceptación.
Ha sido influenciado fuertemente por los mejores bajistas de los años 70s siendo los principales: Chris Squire de Yes, John Deacon de Queen,Tom Hamilton de Aerosmith, Geezer Butler de Black Sabbath, y John Entwistle de The Who; Pero uno de los bajistas preferidos de siempre por Steve Harris fue Pete Way, de UFO, de quien se ha dicho que ha influido fuertemente el estilo de ejecución de Harris.
Sus anteriores bandas antes de crear la suya propia fueron Gypsy's Kiss y posteriormente Smiler, banda en la que era mucho más joven que el resto de miembros. Aunque ninguna de las dos sacó discos al mercado siendo Harris el bajista.
El nombre de Iron Maiden se originó a partir de un instrumento de tortura medieval llamado "doncella de hierro" (Iron Maiden) que aparecia en una pelicula antigua llamada "The man with the iron mask".
lunes, 21 de febrero de 2011
Trash metal
El thrash metal es un subgénero del heavy metal, con raíces en el speed metal, que adquiere la agresividad y velocidad del hardcore punk, junto a la técnica musical y rudeza cruda de la NWOBHM. Es diferente del power metal, siendo este también un subgénero del speed metal, pero que contiene influencias del metal clásico, más melódico y progresivo. El thrash contiene influencias más duras y agresivas y adquiere mas crudeza a la hora de ejecutarlo.1 El speed metal y el thrash metal son considerados por los fans del género, las dos vertientes fundamentales del heavy metal.
martes, 15 de febrero de 2011
Iron maiden.
Iron Maiden es una banda británica de heavy metal fundada en 1975 por el bajista Steve Harris. El grupo ha editado numerosos álbumes de estudio, álbumes en directo, recopilatorios, EP, sencillos, vídeos musicales y cajas recopilatorias. Tras varias audiciones y varios cambios en su formación, ésta se asentó con el vocalista Paul Di'Anno, los guitarristas Dave Murray y Dennis Stratton y el batería Clive Burr. Publicaron su álbum debut homónimo en 1980, convirtiéndose rápidamente en uno de los grupos más representativos de la nueva ola del heavy metal británico.[1] Más tarde ese mismo año, Stratton fue reemplazado por el guitarrista Adrian Smith, con el que publicaron el exitoso y consistente Killers (1981),[2] el cantante Bruce Dickinson reemplazaba a Di'Anno, marcando el inicio de una serie de lanzamientos de impacto, entrando en lo más alto (el Top 10) de las listas de los más vendidos.[3] En 1982 pondrían en circulación su "obra maestra", The Number of the Beast,[4] que se convertiría en el primer álbum de la banda que lideró las listas de los más vendidos en el Reino Unido, recibió un disco de platino de la industria RIAA. El batería Nicko McBrain remplazaba a Burr,[5] con el que editaron Piece of Mind (1983), seguido por Powerslave (1984).[6] Iron Maiden abriría su sonido a nuevos registros con el uso de sintetizadores en Somewhere in Time (1986).[7] Su siguiente álbum conceptual, Seventh Son of a Seventh.
Sus inicios!!!.
El rock es un género musical del siglo XX y de la época contemporánea del cual nacen cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll.[1] Suele interpretarse, entre otros muchos instrumentos que ocasionalmente se adicionan, con guitarra, batería, bajo y ocasionalmente, instrumentos de teclado como el órgano, el piano, o los sintetizadores.
El primitivo rock se deriva de gran cantidad de fuentes, principalmente blues, rhythm and blues y country, pero también del gospel, jazz y folk. Todas estas influencias combinadas en una simple, estructura musical basada en blues «que era rápida, bailable y pegadiza».[2]
Sin embargo, muchas veces se utiliza el término de manera incorrecta para englobar todos los estilos que aparecieron después de los 80s y tienen como única características en común el compás de 4x4 y las progresiones de acordes basadas en I-IV-V, I-VIm-IV-V y derivadas.
El primitivo rock se deriva de gran cantidad de fuentes, principalmente blues, rhythm and blues y country, pero también del gospel, jazz y folk. Todas estas influencias combinadas en una simple, estructura musical basada en blues «que era rápida, bailable y pegadiza».[2]
Sin embargo, muchas veces se utiliza el término de manera incorrecta para englobar todos los estilos que aparecieron después de los 80s y tienen como única características en común el compás de 4x4 y las progresiones de acordes basadas en I-IV-V, I-VIm-IV-V y derivadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)